1. Familiarizarse con el balón.
2. Entender el objetivo del juego, especialmente diferenciar sus oponentes y compañeros.
3. Familiarizar al deportista con reglas de juego básicas que contribuyan al entendimiento del futbol.
1. Promover la autonomía de cada uno de los deportistas mediante reglas previamente establecida y actividades que les brinden herramientas.
2. Identificar y diferencias todas las emociones que se puedan presentar en cada uno de los momentos del proceso de formación deportiva.
1. Mejorar la técnica individual y colectiva.
2. Iniciación en principios básicos tácticos.
3. Consolidar un variado repertorio de habilidades motoras básicas.
1. Promover la autonomía de cada uno de los deportistas mediante reglas previamente establecida y actividades que les brinden herramientas.
2. Identificar y diferencias todas las emociones que se puedan presentar en cada uno de los momentos del proceso de formación deportiva.
1. Mejorar la técnica individual y colectiva.
2. Profundizar en principios básicos tácticos.
3. Entender y aplicar las reglas y espíritu del juego .
1. Promover la autonomía de cada uno de los deportistas mediante reglas previamente establecida y actividades que les brinden herramientas.
2. Identificar y diferencias todas las emociones que se puedan presentar en cada uno de los momentos del proceso de formación deportiva.
1. Mejorar la técnica individual y colectiva.
2. Profundizar en principios básicos tácticos.
3. Adaptación a las situaciones y requisitos concretos del fútbol. Trabajo de coordinación específica de las habilidades propias del fútbol.
1. Promover la autonomía de cada uno de los deportistas mediante reglas previamente establecida y actividades que les brinden herramientas.
2. Identificar y diferencias todas las emociones que se puedan presentar en cada uno de los momentos del proceso de formación deportiva.
1. Mejorar la técnica individual y colectiva.
2. Profundizar en principios básicos tácticos.
3. Adaptación a las situaciones y requisitos concretos del fútbol. Trabajo de coordinación específica de las habilidades propias del fútbol.
1. Promover la autonomía de cada uno de los deportistas mediante reglas previamente establecida y actividades que les brinden herramientas.
2. Identificar y diferencias todas las emociones que se puedan presentar en cada uno de los momentos del proceso de formación deportiva.
LUNES:
MIÉRCOLES:
JUEVES:
VIERNES:
SÁBADO:
DOMINGO:
📍 Colegio Pureza de María (CR 7 # 147 - 9)🕓 8:00 AM - 10:00 AM
📍 Alameda (Calle 175 - CR 17) 🕓8:00 AM - 10:00 AM
📍 Parque Cedrito (Av. Carrera 9 con Calle 145) | 🕓 8:00 PM - 9:30 PM
📍 Gimnasio Volta (Calle 119 # 4-79) 🕓 8:00 AM - 10:00 AM
*LOS PRECIOS PUEDEN VARIAR SEGÚN LA SEDE*
Encontrarás un increíble staff en nuestra área de desarrollo integral la cual está compuesta por un equipo de psicólogos que brindarán diferentes herramientas a tus hijos para acompañarlos en su camino a la cima.
En este espacio podrás compartir y recibir diferentes herramientas para contribuir a la formación tu hijo(a).
Entrenamientos totalmente estructurados y pensados para los pequeño(a)s que desean mejorar específicamente sus habilidades en portería.
Capacitación en el Método Coerver para nuestros formadores.
“Para nosotros Sierra es más que una academia de fútbol, es una familia donde han hecho que nuestro hijo crezca como persona, afronte sus miedos, asuma sus responsabilidades, bajo el amor por el fútbol"
"Es un súper club deportivo. Las personas que lo conforman son espectaculares, los niños aprenden y la pasan muy bien.
¡Gracias!"
"Excelentes profesionales trabajando. Le ponen mucho esfuerzo y dedicación"